El nacimiento de un bebé, ¿puedo perfumar mi casa?
La llegada de un bebé viene acompañada de nuevos aromas en nuestra vida, una mezcla de inocencia, felicidad y alegría difícil de explicar con palabras. Aunque nuestro bebé no necesita ningún perfume más que su propio olor, podemos aprovechar para aromatizar de manera suave y delicada algunos espacios de nuestro hogar con ambientadores y, de paso, ayudar a eliminar malos olores. Te damos algunos consejos y compartimos también las precauciones que deberías tomar.
¿Podemos usar ambientadores con la llegada del bebé?
En primer lugar, lo más importante es evitar fragancias fuertes cerca del bebé. Su ropa, su cuna e incluso su habitación deberían estar libres de perfumes. Hay que tener en cuenta que su organismo está muy inmaduro y que, además, respira más que un adulto. Podemos decir que en el mismo tiempo, el bebé realiza una mayor cantidad de inhalaciones y exhalaciones. Por ese motivo, no debemos exponerlo a estos estímulos olfativos en los primeros meses de vida.
¿Significa esto que no podemos usar ambientadores para el hogar? En realidad, podemos elegir algunos de ellos, los que son productos de aroma más suave y duradero, y colocarlos en algunos espacios de la casa donde el bebé no va a estar tanto tiempo. Por ejemplo, en nuestros lugares de trabajo, en algún baño o en el recibidor. De este modo podremos dar nuestro aroma favorito a nuestro hogar sin ningún riesgo para la familia.
Velas aromáticas, la opción ideal
Las velas aromáticas son la mejor opción para decorar y perfumar nuestro hogar cuando nuestro bebé esté en casa. Estas velas son elementos decorativos muy elegantes y a la vez sencillos. Podemos encenderlas o dejarlas sin usar para que su aroma sea muy discreto. Son perfectas si nos gusta un estilo minimalista y acogedor o si buscamos algunos minutos al día para hacer una relajación o meditación. También son el complemento romántico para cuando el ajetreo diario nos regale una noche en pareja.
¿Cuáles son algunos de los aromas más suaves que podrían acompañarnos en esta etapa de nuestras vidas? Té verde y lima, Té blanco, Agua termal, Oxígeno, Colonia, Lotus blanco, Aroma limpio, Lavanda… También podríamos optar por los específicos para eliminar malos olores, pensados para cuando hay fumadores, mascotas, olores de la cocina, etc.
Como precaución, es importante mantener las velas lejos del alcance de los niños y las mascotas. Las estanterías o librerías pueden ser la ubicación más adecuada. Cuando las vayamos a encender, deben estar alejadas de cualquier material inflamable y de corrientes de aire.
Difusores mikados en algunos espacios
Los difusores mikados son también ambientadores para el hogar que van desprendiendo la fragancia de manera progresiva. Para que el aroma sea más intenso se recomienda girar las varillas, para que así se impregnen por ambos lados. No obstante, en este caso recomendamos usarlos en estancias que no sean la del bebé y sin girar las varillas.
Pueden ser la opción ideal, por ejemplo, para un estudio o espacio de trabajo, o también para un baño. Algunos aromas que sugerimos son Orquídea, Flor de Lis, Cashmere, Mimosa o, por supuesto, Bebé.
Esprays para tejidos, solo en algunos casos
Los esprays para tejidos nos permiten aromatizar la ropa, sábanas, cortinas, etc., de manera instantánea o justo a la hora de planchar. Son esencias que nos transportan a una cama recién hecha, unas sábanas limpias, unas cortinas luminosas y a un ambiente muy pacífico: Lavanda, Brisa, Flores blancas o Lino.
¿Para qué podrías utilizar estos esprays? Para la ropa de toda la familia, excepto la del bebé. Aunque son aromas suaves, es preferible no aplicarlos en los tejidos que estén en contacto con el recién nacido. En cambio, puede ser una excelente opción a la hora de guardar la ropa que le ha quedado pequeña y ya no va a usar.
Cada niño con sus aromas favoritos
A partir de los 2 años ya se permite que los niños puedan usar colonias o productos con fragancias. Por lo tanto, a esta edad podríamos usar los ambientadores infantiles en su habitación sin riesgos para su salud.
A medida que nuestro hijo crezca, él también irá adquiriendo su personalidad y sus fragancias favoritas. Algunos de los aromas que más les gustan son Vainilla, Caramelo y manzana, Canela y manzana, Canela, Fresa y nata o Frutos rojos.
Además, algunos productos con fragancias pueden ser de utilidad con niños, como por ejemplo las pulseras de citronela para repeler a los mosquitos y otros insectos. Están pensadas para niños y adultos y las encontramos en dos tallas diferentes. Duran hasta 15 días, por lo que son ideales para viajes y vacaciones.
Ahora ya sabes un poco más sobre el uso de ambientadores en tu hogar ante la llegada de un recién nacido. Toma todas la precauciones y disfruta del aroma natural de tu bebé y de tus fragancias favoritas en tus espacios personales.